PLANTAS MEDICINALES

BUSCAMOS
Desarrollar y producir fitomedicinas naturales y económicas que respondan a las necesidades reales de salud de las comunidades del Parque de la Papa con respeto de la cosmovisión local.
Crear fuentes de trabajo para las mujeres y promover el desarrollo sustentable en nuestras comunidades.
Promover la conservación y el uso sustentable de plantas medicinales.
¿QUÉ HACEMOS?
Capacitación y educación
Al inicio recibimos cursos de alfabetización en kechua y castellano a través del uso de materiales y prácticas sobre el cultivo y procesamiento de plantas medicinales, su uso sostenible, la promoción de la salud, contabilidad básica y computación. Así nos capacitamos en temas como conservación de la biodiversidad y la protección de conocimientos tradicionales y de las plantas medicinales.
Como parte de esta capacitación, elaboramos varias herramientas incluyendo un registro local sobre nuestras plantas medicinales y sus usos tradicionales. Esto lo hicimos en colaboración con el Colectivo de Vides del PdP. Además hicimos catálogos de plantas locales, manuales de producción y procesamiento, y folletos sobre salud primaria.
Ya capacitadas, compartimos nuestras experiencias con grupos de mujeres en otras ACCA que se están formando, como el PARQUE ESPIRITUAL DE VILCANOTA Y EN EL EXTRANJERO.
Para responder a las necesidades que tiene la población del PdP de contar con medicinas efectivas, seguras y económicas, establecimos un Centro de Producción de Fitomedicinas y Productos Naturales, además de una red de Farmacias Comunales. Estos mecanismos nos permiten producir y distribuir nuestras medicinas y satisfacer las necesidades de salud con un modelo que respeta nuestra cultura.